sábado, 13 de junio de 2015

¿Que es la enseñanza?

Para obtener una idea acabada de lo que significa enseñanza es recomendable ver varias definiciones que ofrecen diferentes pedagogos de varias escuelas a lo largo del tiempo, estos conceptos se han obtenido de Ana D. Guzmán y Milagros C. Calderón en su libro “Orientaciones didácticas para el proceso Enseñanza – Aprendizaje”. Para Albert de Mattos (1965 p. 82) “Enseñanza es de dar oportunidad a los alumnos para manejar inteligentemente y directamente los datos de la disciplina, organizando, dirigiendo y controlando experiencias fructíferas de actividad reflexiva.

¿Que es la enseñanza?

domingo, 7 de junio de 2015

¿Que es el aprendizaje?

Con el pasar de los años han surgido muchas teorías acerca del concepto de aprendizaje, todas y cada una de ellas examina el concepto o el proceso en sí, desde una óptica particular. En nuestro caso trataremos de aportar a las teorías ya existentes un concepto nuevo que busque observar el proceso de una manera generalizada.

Según Imídeo Nérici (1973 p. 214) en su obra “Hacia una didáctica general dinámica”, “el aprendizaje es el proceso por el cual se adquieren nuevas formas de comportamiento o se modifican formas anteriores. Aprender implica, según al área de comportamiento más relacionada, cambiar de formas de pensar, sentir o actuar. Aprender es hacerse diferente”.

¿Que es el aprendizaje?

Educación y la sociedad del conocimiento

Los avances tecnológicos están causando cambios potentes en nuestra sociedad y de una manera presurosa. Adaptar la educación de hoy día a una sociedad en donde la información es lo mas importante no es una tarea fácil ni inmediata. Educar para la sociedad de la información, la sociedad en la que se desenvuelve la vida de los alumnos, es una responsabilidad ineludible que tenemos todos aquellos que nos relacionamos con la educación. Es por ello que es necesario abordar esta tarea desde dos frentes importantes.

Educación y la sociedad del conocimiento

viernes, 5 de junio de 2015

Ejes transversales, herramientas para fomentar una educacion para los valores

En general, la educación no es solamente pura reproducción y aprendizaje de conocimientos, el objetivo final y fundamental de todo proceso educativo es formar personas, mediante la  socialización con los alumnos, para que sean miembros activos de la comunidad en la que viven. Para lograrlo, el docente debe utilizar estrategias que promuevan los valores y las buenas costumbres.

Para tener éxito educando con valores y para los valores, el docente debe valerse de los ejes transversales, incluyéndolos en su planificación de clases. Los ejes transversales son herramientas de orden interdisciplinario que abarcan el currículo completo, especialmente las distintas áreas del conocimiento, con el fin de proveer al estudiante la formación correcta sobre: su identidad, medio ambiente, ciencia y tecnología, creatividad, trabajo, convivencia y salud.